Constructora Resek · Posadas · Misiones

Arte y cultura

El arte y la cultura son las alas del espíritu humano; nos elevan más allá de nuestras fronteras, enseñándonos que en cada pincelada y palabra se encuentra el eco de nuestra historia y la promesa de nuestro futuro.

cuadricula-arte-y-cultura-constructora-resek-posadas-misiones
libro-dama-y-amo-ilustracion-proema-bruma-escrito-por-julio-resek-posadas-misiones-opt

Bruma

 

«Temprano en la mañana la brisa fresca, sombras y el contraste de tonalidades de verdes empiezan a ser»

Un coro de pájaros: tucanes, loros, carpinteros, tangaras, pitogüés y teros te embellecen.

Un sinfín de insectos: mariposas, abejas, vaquitas, libélulas y cigarras en situación cómplice me señalan que allá a lo lejos estás: la legendaria garganta del diablo, idéntica en hermosura a ti “Dama”.

Cubierta de un manto de bruma protectora, que poco a poco al desvanecerse pone en evidencia la perfección y mi corazón palpita enamorado, privilegiado de contemplarte hoy.
Che Mbohykue

 

Libro Dama & Amo
Poema «BRUMA»
Capítulo 12 – Páginas 190/191

Mucho de que hablar, mostrar y contar

En el vibrante tapiz del mundo, el ARTE y la CULTURA son hilos únicos que tejen la identidad de un lugar. Desde Constructora Resek pensamos el arte regional como un espejo. ¿De qué? De las peculiaridades, las historias y las voces de una comunidad. Es una expresión auténtica que brota desde las raíces de su gente, moldeada por el paisaje, la historia y las tradiciones locales.

Rescatar y tomar como referencia estos tesoros culturales no solo preserva la herencia única de una región; también enriquece el diálogo global del arte. Cuando valoramos lo regional, alimentamos la diversidad del pensamiento y la creatividad. Ofrecemos nuevas perspectivas. Ampliamos entendimientos.

Al fin y al cabo, el arte y la cultura son como puentes que conectan generaciones, son narradores silenciosos de historias olvidadas, catalizadores del renacimiento cultural. La cultura regional, rescatada y tomada como referencia, se convierte en guía e inspiración. Porque incluso en lo más pequeño y local reside una universalidad profunda y una belleza incomparable.

lapiz-arte-cultura-constructora-resek-posadas-misiones

En este espacio compartiremos algo de lo mucho que hacemos por rescatar, reivindicar y valorar cosas y hechos de nuestra cultura.

Arte y Cultura

Construir también es un acto cultural

En Constructora Resek, creemos que la arquitectura y la ingeniería pueden ser también una forma de arte. Cada obra que proyectamos nace del mismo impulso que inspira a quienes crean: el deseo de transformar, de dejar huella, de expresar un sentido.

El triple impacto que guía nuestras acciones —social, ambiental y económico— se refleja en una manera de construir que respeta el entorno, promueve la sostenibilidad y valora la identidad local.

Por eso entendemos la construcción como una práctica que integra materia y espíritu. Nuestras obras dialogan con el monte misionero, con las memorias de los pueblos originarios Mbya Guaraní y con la cultura viva de nuestra provincia. Cada proyecto busca armonizar la técnica con la sensibilidad, lo estructural con lo simbólico, lo útil con lo bello.

De esa síntesis nace una forma de hacer arquitectura que también es una forma de hacer cultura.

La palabra como construcción

Los libros del Ing. Julio Resek son una extensión natural de la mirada que impulsa nuestras obras. En ellos, la palabra se vuelve materia: se edifica como un puente entre la naturaleza, la memoria y la experiencia humana.

Cada libro es un espacio habitable, donde la poesía, la ilustración y la reflexión se combinan como lo hacen los materiales en una obra. Las páginas se convierten en muros de sentido que resguardan la identidad del territorio y la fuerza simbólica del monte.

En esta sección compartimos imágenes de las ediciones físicas —cada una concebida con cuidado artesanal— y el acceso a nuestra Biblioteca Digital, donde podés recorrer las seis obras publicadas hasta hoy.

El arte en movimiento

Las presentaciones de nuestros libros se transforman en experiencias escénicas donde confluyen la música, la danza y la palabra. Son actos de creación colectiva que expanden el sentido de cada obra literaria y revelan la profunda conexión entre arte, arquitectura y territorio.

A lo largo del tiempo, estas producciones culturales dieron lugar a videoclips, recitales, interpretaciones poéticas y espectáculos en las que artistas locales y colaboradores de distintas disciplinas se sumaron a nuestra visión de construir con alma.

En esta sección compartimos algunos videos seleccionados, que condensan parte de ese recorrido artístico y tienen un valor muy especial para el autor por el espíritu que los inspiró y la sensibilidad que transmiten.

Te invitamos a disfrutar estas producciones y, si querés ver más material, te invitamos a visitar el canal de YouTube de Constructora Resek, donde se conserva un archivo creciente de obras y presentaciones que reflejan nuestra integración entre arte, cultura y construcción.

Encuentros

rincones-creativos-estimulo-al-arte-y-la-cultura-constructora-resek-posadas-misiones-2

En la vida diaria de nuestra sociedad, emerge un fenómeno tan espontáneo como esencial: la creación artística y cultural, como un acto innato de la vida cotidiana. Ello se refleja en cientos de memes de medios virtuales y también, en grafitis, pasacalles, en muros, en revistas, en cuadernos, en hojas sueltas…

Se ve en las calles y en los rincones más inesperados, donde individuos de todas las edades se convierten en creadores. Ya sea a través de la pintura, la música, la escritura o cualquier otra forma de expresión. Estas personas no solo aportan belleza y perspectiva a nuestro entorno, sino que dan testimonio de sus experiencias. Esta ola de creatividad espontánea, impulsada por la necesidad de comunicar, compartir y existir, es un recordatorio de que el arte y la cultura son, en su esencia, manifestaciones fundamentales del espíritu humano.

Aquí compartimos expresiones que nos regalaron: Ana Paula y Estela, con sus poemas; un autor/a anónima que nos deja su reflexión e Isabela que nos dejó su dibujo.

Como el de otros anónimos que también dijeron lo suyo y expresaron lo que sienten. 

Artistas todos… ¡Gracias por expresarse!

En nuestro diario vivir, brota un acto natural y esencial: la expresión artística y cultural. Esta creatividad se manifiesta en memes, grafitis, páginas de revistas, dibujos en hojas sueltas, transformando espacios comunes en escenarios de arte.
Gente de todas las edades se revela como artistas, usando la pintura, la música, la escritura, y otras formas, para embellecer y compartir sus experiencias. Este flujo de creatividad, nacido de la necesidad de exteriorizarse, es un eco del espíritu humano.
Celebramos aquí las contribuciones de Ludmila, Claudia, Alma y también de aquellos/as que solo expresaron algo de lo que sentían. Al compartir su visión enriquecen nuestros espacios.

¡Estamos profundamente agradecidos con todos por manifestar su creatividad y abrirnos las puertas de sus mundos íntimos!