La literatura de «NOCHES» sucede en plural: poemas y algunos cuentos que respiran a selva, memoria y amor. Su presentación —realizada el 18 de septiembre de 2025 a las 21 h en el ESPACIO “ÁNGEL” (Auditorio Rayuela), Ruta 213 N° 8120 — Posadas— fue diseñada como una realización artística que es a la vez una experiencia interdisciplinaria donde: danza, actuación, música, plástica y puesta en escena se entrelazaron para invitar a sentir el pulso del libro.
Impactó la seriedad de la puesta. No se trata de un recitado informal, sino de una gala coreografiada con bailarines profesionales de ballet, del Ballet del Centro del Conocimiento de Misiones. Esa exigencia artística se notó desde los primeros cuadros y elevó el estándar de lo que, en muchas presentaciones literarias, suele quedarse en lo declamativo.
El autor y productor, Ing. Julio Resek, presentó Noches respaldado por un equipo local de primer nivel. La frase del prólogo de Carlos Piegari resume bien el espíritu de la obra: “En Noches la imaginación fluye al margen de la realidad…” —un maridaje de humanidad y naturaleza que la puesta escénica tradujo en movimiento, luces y música. Los espectadores sintieron que la sala respondía en silencio atento, con esas respiraciones hondas que se escuchan cuando el público está dentro del mismo ritmo.
Siete cuadros estructuraron la gala: Bella • Primer Edén • Timidez • Mi Riqueza • Se fue • ¡Pya’e! ¡Rápido! • Segundo Edén. Y gustó cómo cada fragmento hiló intensidad sin perder el hilo emocional general: un amor natural y espontáneo, como escribe Piegari, que atraviesa todo el texto.
Nota editorial: Esta publicación es un repaso de las producciones ya disponibles y del marco conceptual de Noches. Próximamente publicaremos una segunda nota, vinculada a esta, dedicada exclusivamente a la gala del 18/09 (pianista, tenor y registros completos). Cuando esté online, añadiremos el enlace en esta publicación y obviamente publicaremos otras entradas.
Noches: poesía, naturaleza y memoria (con flipbook y página oficial)
Noches es una compilación donde Resek traza esa “lucidez ilusoria” a contracorriente del espacio-tiempo: la selva misionera entra como personaje más —flora, fauna, el murmullo de los arroyos— no para decorar, sino para testificar. En la lectura, funciona como memoria viva de una región que reconoce su cosmovisión Mbya guaraní; por eso ciertos vocablos y giros acercan el poema a una oralidad que late.
Para conocer la obra y el contexto del autor, CONSTRUCTORA RESEK pone a disposición estos accesos:
- Todos los libros publicados (subrayamos que son varios):
👉 Libros de Julio Resek — https://constructoraresek.com/libros/ - Página oficial del libro: Noches:
👉 https://constructoraresek.com/libro-noches/ - Flipbook de Noches (obra completa para lectura digital):
👉 https://constructoraresek.com/libronoches/
En lo personal, esperamos que puedan navegar el flipbook después de la función: releer un poema inmediatamente después de verlo bailado puede completar la experiencia y generar otra capa de sentido. Recomendamos ese recorrido: función → flipbook → vuelta a escena (con los videos), porque la obra gana profundidad en cada pasada.
Videos: “Lloraré” y la versión de LA PONZOÑA BANDA
Entre las producciones previas ya disponibles hay dos hitos que conviene ver:
- “Lloraré” — poema de Noches
- Letra: Julio Resek
- Música: Silvina Paola Leiria y Gustavo Ariel González
- Voz: Paola Leiria
- Registro: Auditorio Rayuela, Portal “ÁNGEL” — CONSTRUCTORA RESEK
- Fecha: Diciembre 2024
- YouTube (tráiler): https://www.youtube.com/watch?v=poQGMwtLhQ4
Este tráiler te invita a sentir la obra “construirse” como una estructura que se abre y se desarma: técnica y sensibilidad conviven; la música sostiene la tensión entre la partida que vendrá, el deseo de olvidar y los recuerdos que insisten.
- Versión musical por LA PONZOÑA BANDA — Noviembre 2024
- YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=qoskg5mGN9I&list=RDqoskg5mGN9I&start_radio=1
- La banda convierte el poema en festejo sonoro: guitarras que dialogan con acordeón y violín; percusión que marca el pulso como latido de tierra. La voz de Tupã rymba, ese espíritu narrador que recorre el texto, encuentra eco en arreglos donde los bichitos de luz parecen chisporrotear en los platillos, y las bromelias asomar en líneas de violín. Al escucharla, me sorprendió la naturalidad con la que el tema cruza tradición y modernidad, justo la frontera donde Noches quiere estar.
La obra, como dice Piegari, es una “sinfonía híbrida y heterogénea”: trasciende la página y se vuelve experiencia sensorial. Por eso este artículo quedará vivo: en cuanto publiquemos los videos de la gala del 18/09 (pianista, cantante lírico, tenor, etc.), los incorporaremos aquí para completar el mapa audiovisual de Noches.
Compromiso con la cultura regional y el Triple Impacto
En CONSTRUCTORA RESEK trabajamos con una idea simple y exigente a la vez: ¡Edificamos un mundo mejor! Llevamos a la práctica un estilo de construcción orientado a un futuro sostenible, pensado desde el Triple Impacto:
- Arquitectura Innovadora
- Responsabilidad Social
- Eficiencia Ambiental.
Cada vivienda, cada edificio, cada intervención que realizamos se mide por sus estándares de sostenibilidad, comunidad y respeto al medio ambiente.
Ese modo de trabajar también explica por qué invertimos en Arte y Cultura. En nuestras palabras: el arte regional es un espejo que refleja las voces de la comunidad; rescatar y referenciar sus tesoros culturales preserva una herencia única y enriquece el diálogo global del arte. Al fin y al cabo, Arte y Cultura son un puente entre generaciones y un catalizador de renacimiento cultural. En la práctica, esto se traduce en producciones culturales propias, espacios de exhibición y apoyo a artistas locales.
Como público, se notó que esta coherencia se percibe: la excelencia técnica de la obra dialoga con la excelencia técnica que buscan en las construcciones de la empresa. En ambos casos hay una ética común: hacer bien las cosas para que perduren y eleven a la comunidad.
Créditos de la puesta (artistas y equipo)
- Autor y productor: Julio Resek
- Bailarines: Suellen Villar y Emiliano Perviu
- Tenor: Esteban Gamaliel
- Pianista: Marcos Domanchuk
- Violinista e intérprete: Avril Vincenti
- Actores: Máryuly Pinto, Antonella Quintana y Diego Tachile
- Producción musical: Matías Ortiz
- Iluminación: José Figari
- Maquillaje: Eric Benítez
- Vestuario: Pamela Galian y Soledad Mosqueda
- Dirección coreográfica: Marta Laclau
- Dirección general: Hernando Dávalos
- Prólogo del libro: Carlos Piegari
- Edición: Sayky
Sede y dirección: ESPACIO “ÁNGEL” (Auditorio Rayuela) — Ruta 213 N° 8120, Posadas, Misiones.
Enlaces útiles. CLIC en el titulo para ir al enlace indicado
Importante reconocimiento
La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró de Interés Provincial la presentación del libro Noches del Ing. Julio Resek, realizada el 18 de septiembre de 2025 en el ESPACIO “ÁNGEL” (Auditorio Rayuela), Posadas.
La resolución destaca el formato interdisciplinario de la puesta —danza, actuación, música, artes plásticas y puesta en escena— que traduce en imágenes, sonidos y movimientos el viaje emocional y sensorial de la obra. Subraya, además, los siete cuadros escénicos (Bella, Primer Edén, Timidez, Mi Riqueza, Se fue, ¡Pya’e! ¡Rápido!, Segundo Edén) y la participación de artistas misioneros, fortaleciendo el trabajo colectivo y la promoción cultural local.
El proyecto dispone remitir copia al Poder Ejecutivo y al Ing. Julio Resek, y lleva las firmas del diputado Oscar Herrera Ahuad (Presidente de la Cámara), diputado Jorge Martín Cesino (Vicepresidente 1°), diputada Mabel Cáceres (Presidenta del Bloque Frente

La Cámara de Representantes de Misiones declaró De Interés Provincial la presentación artística de Noches (18/09/2025) y remitió copia al Poder Ejecutivo y al Ing. Julio Resek.
FAQs
¿Qué es Noches y dónde puedo leerlo?
Es una compilación de poemas (y algunos cuentos) de Julio Resek, con prólogo de Carlos Piegari. Podés leerlo en su flipbook: https://constructoraresek.com/libronoches/
¿Cómo apoya CONSTRUCTORA RESEK el Arte y la Cultura?
Desde nuestro Triple Impacto, impulsamos producciones culturales propias, damos espacio a artistas locales y difundimos la cultura regional como motor de identidad y desarrollo.
¿Qué relación hay con los pueblos originarios?
La obra incorpora mirada y vocabulario vinculados a la cosmovisión Mbya guaraní; en Noches aparecen figuras como Tupã rymba y una naturaleza que no adorna: testifica.
¿Cuándo se verán los videos de la última presentación (18/09)?
Están en posproducción. Informaremos sobre los mismos apenas estén listos.
NOTA FINAL
«Noches» confirma que Arte y Cultura son parte de la identidad de CONSTRUCTORA RESEK. La obra cruza literatura, danza y música para tocar una fibra común: humanidad + naturaleza. Como equipo y como público, vivimos la presentación con la misma exigencia que ponemos en cada obra que construimos: técnica al servicio de la belleza y la comunidad. Volvé pronto: esta nota se actualizará con los nuevos videos de la gala del 18 de septiembre.