Constructora Resek · Posadas · Misiones

Barrio cerrado La Selva

“Lo ancestral vuelve al siglo XXI de la mano de

CONSTRUCTORA RESEK”

🌿 Bienvenidos a La Selva: su nuevo hogar. Un barrio privado, cerrado, erigido en medio de un oasis sostenible, un monte natural, protegido, poblado de exuberante naturaleza 🌿

la-selva-marca-desarrollo-inmobiliario-en-reserva-privada-de-naturaleza-candelaria-comercializa-constructora-e-inmobiliaria-resek-posadas-misiones
constructora-e-inmobiliaria-resek-hoja-ideantidad-marcaria

Descubre un nuevo concepto de vida en «La Selva», un barrio cerrado, privado,  único,; anclado en la majestuosidad de una monte o área natural protegida y controlada por expertos.

Aquí, cada parcela, cada espacio es una promesa de armonía con la naturaleza, ofreciéndole el espacio perfecto para construir el hogar de sus sueños.

CONJUNTO INMOBILIARIO

«BARRIO PRIVADO LA SELVA»  en Candelaria

Arquitectura Bioclimática:

Innovación y Sostenibilidad

 

De la mano de Constructora e Inmobiliaria Resek, líderes en construcciones sostenibles, cada área del proyecto en Barrio cerrado La Selva es una obra de arte en arquitectura bioclimática.

Nuestros diseños garantizan eficiencia energética, integración con el entorno natural y el menor impacto ambiental posible.

En el conjunto inmobiliario La Selva que estamos desarrollando, vivirá en un hogar que respira y vive al ritmo de la naturaleza. En contacto directo con ella… que hará que su vida sea relajada, serena y tranquila en un mundo pleno de energías positivas.

complejo-inmobiliario-la-selva-barrio-privado-desarrollo-inmobiliario-en-reserva-privada-de-naturaleza-protegida-candelaria-comercializa-constructora-e-inmobiliaria-resek

Su casa en un entorno soñado

«Monte y río: magia verde”.

En “Barrio privado La Selva”, cada aliento es una bocanada de aire puro, cada vista, un cuadro vivo de paisajes que parecen sacados de un sueño.
Este no es solo un emprendimiento inmobiliario, es un pedazo de paraíso donde la magia de la naturaleza lo invita a descubrir y aprender de sus encantadores secretos.

Aquí, en “La Selva”, la naturaleza se entreteje en un tapiz verde y vibrante.

Aprender a identificar sus plantas y árboles es un arte, una aventura que lo espera a la vuelta de cada esquina.
Los guaraníes, nuestros ancestros en estas tierras, nombraban a nuestra provincia, como el “Ivyrá Retá”: la tierra de los árboles. Y en verdad, los majestuosos troncos y la diversidad arbórea son el corazón de este desarrollo inmobiliario al que puede acceder en “La Selva”.

En esta área natural protegida, los árboles conforman un esqueleto vital sobre el cual florece el resto de su ecosistema.
Para los guaraníes, la selva era el núcleo de su existencia, el alma de su cosmovisión. Para los inmigrantes, era una fuerza indómita, un enigma en un mundo nuevo y desconocido. Hoy, “La Selva” representa no solo un santuario ecológico, sino también un espacio de reencuentro, donde las nuevas generaciones pueden conectar con lo más profundo de su ser, rodeados por una naturaleza que nos enseña y nos inspira.

En “Barrio privado La Selva”, cada día es una oportunidad para vivir en armonía con la naturaleza, en un ambiente de confortable, natural y de pura tranquilidad.

¡Venga y forme parte de este paraíso terrenal, donde la vida florece en su máxima expresión!

barrio-privado-la-selva-construye-y-comercializa-constructora-e-inmobiliaria-resek-v-b-w

¿Pero qué es Barrio privado La Selva?

En principio cabe aclarar que es el nombre elegido para un “conjunto inmobiliario o barrio privado”, que se erige en medio de un área natural protegida, a la vera del río Paraná, en Candelaria; a escasos 30 minutos de viaje desde Posadas.
Un espacio en el que nos ocupamos de la conservación y el manejo sustentable de la biodiversidad
“La Selva” es un desarrollo inmobiliario innovador de empresa “Constructora e Inmobiliaria Resek”, que tiene como eje principal “la sostenibilidad”.
En la empresa nos ocupamos de un manejo responsable y cuidadoso del medioambiente natural que puebla el loteo.
A partir de un enfoque ecosistémico, se establecieron algunas pautas de manejo con la finalidad de que el predio se constituya como un lugar de encuentro y equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de la biodiversidad, asegurando la funcionalidad de los ecosistemas existentes.
En complejo “La Selva” los recursos naturales hacen del mismo un sitio único para vivir. Hay una vertiente y un arroyo que atraviesa 6 manzanas. También existe una laguna natural y el río Paraná, hacia el norte, es el límite natural de las manzanas costeras.
Se respetan los cursos de agua y la costa bajo las condiciones que impone la legislación vigente sobre franjas de bosques protectores,
para mejorar sus condiciones y asegurar la calidad del agua.

Usos de suelo y zonificación

Situado en la localidad de Candelaria, “La Selva” es un desarrollo inmobiliario y comercial cuyo eje principal es la sostenibilidad ambiental. Con una superficie de aproximadamente 10 hectáreas a la vera del majestuoso río Paraná, “La Selva” dispone de un total de 49 lotes, en una zona en la que el monte nativo confluye con los campos característicos de la zona. Si bien estos lotes están aptos para convertirse en espacios residenciales transitorio y permanente, habilitamos algunos con usos especiales, con el propósito de fomentar la cultura, la educación, la salud y el comercio, todo esto en convivencia con programas de conservación ambiental. La exuberante biodiversidad del lugar, y la propuesta de manejarla de manera sustentable, para el deleite de las generaciones presentes y futuras, definen a “La Selva”, como una oportunidad única en la región, para aportar al cuidado de la selva atlántica, un hábitat cuya preservación es considerada como prioritaria a nivel internacional. En “La Selva”, cada lote cuenta con toda la infraestructura y los servicios básicos, estando protegido y monitoreado por guardaparques. La proximidad del predio al casco céntrico de la ciudad de Candelaria, posibilita un armonioso disfrute del ámbito natural sin prescindir de las comodidades que brinda la urbanidad.

El lugar soñado con la

tranquilidad que todos buscamos

En “Barrio privado La Selva”, cada aliento es una bocanada de aire puro, cada vista, un cuadro vivo de paisajes que parecen sacados de un sueño. Este no es solo un emprendimiento inmobiliario, es un pedazo de paraíso donde la magia de la naturaleza lo invita a descubrir y aprender de sus encantadores secretos.

Aquí, en La Selva, la naturaleza se entreteje en un tapiz verde y vibrante. Aprender a identificar sus plantas y árboles es un arte, una aventura que lo espera a la vuelta de cada esquina.

constructora-resek-arquitectura-bioclimatica-desarrollos-amiggables-con-medioambiente-complejo-la-selva-candelaria-misiones
titulo-zonas-mapas-complejo-la-selva-constructora-resek
complejo-la-selva-desarrollo-inmobiliario-mapa-uso-residencial-viviendas-comercializa-constructora-e-inmobiliaria-resek-posadas-misiones

El “conjunto inmobiliario” de “La Selva” dispone, según la mensura de casi 6,8 hectáreas de tierra destinada al uso de residencias e instalaciones según las zonas establecidas y cuenta con casi 3 hectáreas de superficie destinadas a vías de circulación.

En síntesis, un predio de 10 hectáreas, dividido en 49 lotes, cada uno zonificado y caracterizado bióticamente, con frente mínimo  de 15m y superficie mínima de 500m2.

resumen-lotes-y-superficie

Preguntas frecuentes sobre porque hay que elegir vivir en «La Selva», el barrio cerrado diferente en Candelaria , a minutos de Posadas, la capital de la provincia de Misiones.

Vivir en un barrio cerrado rodeado de selva suena a fantasía… o a riesgo. Y sí: ambas cosas pueden ser ciertas. Porque elegir un lote en “La Selva” -ese rincón entre el río Paraná y el monte nativo de Candelaria- a minutos de Posadas, no es solo una decisión inmobiliaria. Es una pequeña revolución personal.

Vivir distinto también genera preguntas. Acá, las respondemos. Estas son las que creemos son las Preguntas frecuentes sobre vivir en “La Selva”.

Todo lo que necesitás saber antes de elegir vivir en el monte. Respondemos las dudas sobre nuestro barrio en medio del monte nativo, si te quedan preguntas por responder no dudes en contactarnos.

Hay desarrollos inmobiliarios, barrios cerrados, barrios privados o barrios tipo country, que generan muros defensivos; pero hay otros, como “La Selva”, que generan preguntas. Por ejemplo: ¿es posible vivir en un barrio privado rodeado de el monte sin arrasarlo? ¿Habitar sin desplazar? ¿Construir sin destruir?
“Barrio cerrado La Selva” no es un barrio cerrado o privado como los demás. No porque lo digamos nosotros, sino porque lo grita el monte. Aquí, cada lote es parte de una reserva natural privada, cuidada con la meticulosidad de un relojero suizo, pero con el fervor de quienes entienden que el monte no se domestica: se respeta. Y con la misma seguridad y tranquilidad de un barrio seguro, pero en base a herramientas y tecnologias que no interferirán con el medioambiente.
Nada de country artificial con árboles importados: en “La Selva”, la naturaleza no se imita, se preserva. Y tu casa va a estar rodeada de la naturaleza de una reserva natural privada, protegida desde hace años y que continuará controlada para preservarla.
No solo tierra. No solo espacio. Comprás un modo de vida. Un proyecto vital que combina biodiversidad, comunidad y sentido. Una trama donde el monte no es un fondo de pantalla, sino protagonista. Donde la sustentabilidad no es un eslogan, sino el plano maestro.
Porque no apuesta al extractivismo, sino a la revalorización consciente y la preservación. Combina exclusividad con propósito, y rentabilidad con ética. Una oportunidad donde el negocio y la coherencia pueden caminar del mismo lado del sendero.
Para empezar, es un espacio de monte que fue protegido y conservado por años, y fue diseñado como un barrio, pensado para vivir en medio de esa naturaleza, pero sin destruirla. El estudio lo hicieron conservacionistas, biólogos y especialistas en flora y fauna, desde el principio. No para parecer natural, sino para ser parte del ecosistema.
Cada lote viene con su ficha ambiental y un plan de manejo claro. Aquí, hasta la vegetación tiene derechos adquiridos. No se rellena, no se desmonta, no se improvisa. Salvo en las zonas y en las conficiones previstas por el plan de manejo de la reserva, a la que accede, y con la que se compromete cada propietario.
Sí, es posible. Y no, no es una contradicción. Es el nuevo equilibrio: aire puro y conexión, aves y fibra óptica, silencio y seguridad. Es despertar con el canto de los pájaros, pero saber que el súper queda a unos minutos en auto. Es vivir rodeado de naturaleza y frente al río, con acceso al río Paraná.
Significa que lo económico, lo social y lo ambiental no compiten, coexisten. Que podés tener rentabilidad sin cargar culpas. Que tu inversión mejora tu vida, la del entorno y la del planeta.
Pocas decisiones tienen esa triple virtud. Estar las 24 horas rodeado de naturaleza y lo que es mas importante, a escasos 20 minutos en auto de Posadas.
Solo viviendas unifamiliares, y bajo estrictos criterios de arquitectura bioclimática y baja huella ambiental. Acá no hay mansiones que parecen naves espaciales aterrizadas en la selva. Todo lo que se construye debe integrarse al monte como un tapir entre las sombras: sin estridencias, sin romper el equilibrio. Todo proyecto se evalúa técnicamente para asegurar su integración armoniosa con el entorno.
Sí. Hay lotes con frente al río y otros muy cercanos. Pero lo mejor no es la vista o el fácil acceso al río: es la garantía de que esa costa está protegida por monte en galería, lo que asegura no solo belleza, sino conservación real del ecosistema ribereño.
El 80% del terreno está preservado. Nada de “espacios verdes” con pasto importado.
Hablamos de corredores biológicos, monitoreo constante de fauna y flora, zonas intocables y reglamentos que sí se cumplen.
No es un parque temático: es un hábitat vivo. La biodiversidad se cuida con criterio técnico y compromiso real.
Cada lote tiene zonas claramente delimitadas. Se construye solo en áreas ya degradadas. El resto es núcleo ecológico intocable, con seguimiento profesional.
Una arquitectura que no arrasa, sino que se acomoda como el agua entre las piedras. Eso es lo que hará que la vida en este dearrollo inmobiliario único, sea distinta, sea como vivir en medio del monte, readado del canto de pájaros, y el susurro del viento entre los árboles, en un ambiente de mucha calma y aire puro...muy puro.
Todo lo esencial, pero nada de lo superfluo: agua potable, energía eléctrica, acceso a televisión por cable, internet, caminos internos, gestión de residuos, seguridad 24/7, y hasta senderos interpretativos para que no solo camines, sino entiendas el monte. Porque conocer es conservar.
Hay planes a medida. Pagos flexibles. Posibilidad de reserva anticipada. Pero, ojo: solo hay 49 lotes. Y los buenos proyectos no esperan, ni se repiten. Y vivir rodeado de la naturaleza y cerquita de Posadas es una comodidad que vale la pena y es para muy pocos.
Claro, podés coordinar una visita para recorrer los lotes, conocer el entorno y entender en persona por qué este proyecto es único. Es la mejor forma de conectarte con la propuesta. De hecho, es lo que recomendamos. Porque hay cosas que no entran en un folleto. Como el olor a tierra mojada, el canto de los pájaros, los caminitos serpenteantes entre los árboles de los tucanes o la sensación de que, por una vez, una urbanización entendió que construir futuro es dejar el monte en paz y que es posible disfrutar y convivir con la naturaleza sin dañarla.
Esta pregunta no es la única pregunta sobre el tema ni tiene una única respuesta, pero en líneas generales son personas que valoran la tranquilidad, la naturaleza y la sustentabilidad.
Familias, profesionales y emprendedores que buscan calidad de vida y una forma diferente de habitar Misiones. Que quieren privacidad, seguridad, confort, pero por sobre todas las cosas calidad de vida, y eso es lo que garantiza vivir casi como en el medio del monte, pero con todo el confort, comodidad y tranquilidad que todos queremos para nuestros seres queridos.
Tus futuros vecinos seran personas como vos, que no solo compran metros cuadrados, sino calidad de vida.
Familias, profesionales, emprendedores que buscan algo más que un techo: buscan propósito.
Una forma distinta de habitar Misiones. Con conciencia, con calma, con raíces.
¿Por qué me conviene invertir en una propiedad en La Selva?
¿Qué valor tendrá esto en unos años?
Hoy tiene ya tiene valor, per en el futuro semá mayor aún. Porque lo verdaderamente escaso -y valioso- no es el lujo, sino el monte. Y cada día hay menos. En un contexto donde la deforestación avanza como un incendio sin bomberos, contar con una propiedad dentro de una reserva natural privada protegida no solo es un privilegio: es una decisión estratégica.
“La Selva” ofrece algo que el mercado no puede reproducir: ecosistemas intactos, biodiversidad preservada y una franja de monte frente al río Paraná que no será tocada.
Mientras otros terrenos pierden valor por su impacto ambiental, este lo gana justamente por lo contrario: por mantenerse vivo, verde y protegido.
La exclusividad, el modelo de bajo impacto y el compromiso ecológico no solo garantizan calidad de vida, sino también una alta revalorización económica a futuro. Es un proyecto que no se agota en el presente: está diseñado para crecer con el tiempo, como el monte mismo.
Invertir hoy en “La Selva” es asegurar un lugar en el futuro. Un futuro en el que mirar hacia el río, respirar aire puro y convivir con la naturaleza será un privilegio reservado a muy pocos.
Son solo 49 lotes únicos, con superficies desde 500 m² y frentes mínimos de 15 metros.
Vale recordar que estimativamente del 100% de la superficie total -únicamente el 30% como máximo- se destinará a viviendas, áreas y espacios comunes e infraestructura como calles y senderos. Y el 70% de la superficie se mantendrá con la naturaleza actual que se conservará en el futuro. Ahí está lo más importante de este desarrollo inmobiliario innovador, la reserva de naturaleza.
Y como el número de unidades disponibles es limitado y cambia la superficie disponible para los terrenos en función de las ventas, conviene consultar cuanto antes.
Invertir en "La Selva" no es simplemente elegir dónde vivir. Es decidir cómo vivir. Y, sobre todo, con qué mundo querés estar en paz, rodeado de los tuyos y la serenidad que provee la naturaleza.
barrio-privado-la-selva-candelaria-area-natural-protegida-constructora-e-inmobiliaria-resek