Constructora Resek · Posadas · Misiones

Constructora Resek sigue de cerca las tendencias en la construcción como el «minimalismo»

por Sep 23, 2014Estilos y Tendencias

La Constructora de Posadas Empresa Constructora Resek trabaja en lo que le gusta: construcción en toda Misiones y en todo tipo de proyectos de ingeniería y de arquitectura. Y como empresa constructora de Posadas no podemos ignorar muchos de los cambios positivos y novedosos que se están dando en el sector.

Constructora Resek es una organización que en su declaración de misión y valor opta por la permanente innovación para estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías utilizadas en la construcción; del mismo modo que defendemos con firmeza nuestra Visión y ofrecemos como Valor el compromiso con nuestros clientes, con quienes nos contratan, para ofrecer el mejor asesoramiento.

En Constructora Resek utilizamos sistemas constructivos y técnicas edificatorias innovadoras que integran el proyecto con el medio ambiente, mejorando su nivel de eco-eficiencia con la utilización de materiales, que aportan al ahorro energético, y se adaptan al entorno tratando de aportar siempre que se pueda nuevos espacios verdes.

Y hoy queremos dar algunos detalles de un tipo de arquitectura, de un estilo de construcción de viviendas, que es uno sobre los que más consultan quienes nos contactan, que se conoce como “minimalismo”.

Constructora-resek-posadas-arquitectura-minimalismo-estilos-construccion-fachada-minimalista

Este estilo recomienda utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies planas sin desniveles. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”.

El estilo da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples.

Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el color blanco y todos los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.

El minimalismo se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y armonía. Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos, y libres. Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y contaminación visual. Se evita también la cacofonía, la repetición y cualquier tipo de redundancia visual. Se podría considerar un “antibarroquismo” estético. Todo debe ser suavidad, serenidad y orden, nada de elementos superfluos y barrocos, de excesos ni estridencias, muchas veces ajenos al mundo exterior. Sobriedad sin ornamentación.

En síntesis, la filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles, de forma que se elimine o evite todo cuanto pueda resultar accesorio.

Constructora-resek-posadas-arquitectura-minimalismo-estilos-construccion-living-minimalista-despojado-sencillo

Ambientación minimalista: madera, tanto en pisos como en muebles, y materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero y piedras, todo mínimamente manipulado.

Casas minimalistas, expresar aquello que no se puede construir

Mies van der Rohe, el padre del minimalismo en arquitectura, resumía esta filosofía de diseño con dos sentencias: «Menos es más» y «Dios está en los detalles», que en cierto modo implican la siguiente táctica: Diseñar lo que no se ve para mostrar lo que no se construye. O sea, crear elementos básicos, y relaciones simples entre esos elementos. Ocultar las soluciones técnicas para que lo material no protagonice la obra, pues ese protagonismo está reservado a los significados: dentro y fuera, opaco o transparente, claros y oscuros, singular o plural, suave, áspero, frio, caliente, estático, dinámico, y todo aquello que la arquitectura puede expresar pero que no se puede construir.

Los elementos

Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero. Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.

Constructora-resek-posadas-arquitectura-minimalismo-estilos-construccion-dormitorio-minimalista-despojado-sencillo

Aquí un living de estilo tradicional, con aires minimalistas. Otra opción interesante, el mezclar estilos al momento de decorar sin caer en excesos perturbadores de lo visual

Colores

Una de las principales características del minimalismo es el uso de colores puros, con superficies o fondos monocromáticos, de tonos suaves predominando el blanco y el crudo. También se incorporan los tostados o el negro con sutiles toques de color para acentuar detalles y accesorios. Cuando pensamos en el blanco hay que saber, sin olvidar, que el blanco es un color con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la luminosidad.

El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún caso, hay que abusar. El detalle de color, tal vez un rojo o pistacho, puede estar dado por una alfombra, un almohadón, o algún objeto único.

Materiales

Los materiales son otro de los puntos claves del minimalismo. En la ambientación minimalista se utiliza la madera, tanto en pisos como en muebles, y los materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero, venecita y piedras, principalmente en estado natural, mínimamente manipulados.

Textiles

Las telas que se utilicen en la decoración minimalista deben evitar lo agresivo y barroco, aportando frescura e invitando a la relajación. Se deben dejar afuera las telas estampadas y floreadas, optando por la austeridad de los lisos. Se prefieren las telas rústicas en color marfil, texturas como el lino o lonetas. Cortinas, almohadones y tapizados tendrán que obedecer a una unidad y un equilibrio.

Las cortinas, cuando existen, deben ser blancas, de líneas rectas y simples; romanas o roller. Aunque se pueden prescindir tranquilamente de ellas.

Constructora-resek-posadas-arquitectura-minimalismo-estilos-construccion-dormitorio-minimalista-despojado-sencillo

Muebles

Los muebles toman el concepto propio del minimalismo de simpleza y funcionalidad; menos es más. La austeridad en el diseño y en la cantidad de muebles, son básicos en la decoración minimalista. No siempre existen muebles fijos. Muchas veces se esconden o guardan en muebles o estanterías. Los muebles modernos y orientales van muy bien con este tipo de decoración.

Paredes

En las paredes se trata de evitar todo adorno que esté de más, aunque se puede utilizar algún cuadro destacado en presencia o importancia. Un cuadro de autor es un buen recurso. Paredes lisas de colores claros o revestidas con piedra, cómo único elemento de decoración.

La principal ventaja del minimalismo es la reducción y simplicidad de los elementos ya que la economía de material tanto como de elementos decorativos aporta de alguna manera a la reducción de costos en cuanto a la construcción. Y como desventaja podemos citar que para algunas personas puede parecer un estilo no muy estético por la monocromía y monotonía de sus materiales y ambientes casi despojados o desnudos.

Desde Constructora Resek nos comprometemos a seguir hablando sobre estilos y tendencias de la arquitectura e ingeniería, temas que iremos ampliando en sucesivas notas.

Si desea que escribamos sobre algún tema en particular, escribanos y nos pondremos a trabajar.

Puede enviar un mensaje a “Constructora Resek” desde este enlace. 

enviar-consulta-a-constructora-resek-blog

Nuestros servicios

Arquitectura

Ingeniería

Cálculo, dirección y ejecución de proyectos

Ampliaciones de obras

Refacciones

Diseño de interiores

Decoración

Diseño de parques y jardines

Inmobiliaria

Alquileres, loteos, ventas

Obras de arquitectura e ingenieria

Ampliaciones y refacciones de viviendas

Diseño de interiores y decoración

Inmobiliaria: alquileres, loteos

Diseño de parques y jardines

Paisajismo

Constructora Resek

¿Cuándo iniciamos su proyecto?

Ruta 213 N° 8.120
Tel. cel WhatsApp: 376 413 25 86
info@constructoraresek.com
Posadas – Misiones