La reconversión de luminarias basada en tecnología LED de Philips, permitirá que Ciudad de Buenos Aires logre un ahorro de energía superior al 50%
Este proyecto ayudará al Gobierno de la Ciudad no solo a reducir su consumo de energía eléctrica en más de un 50%, sino que también contribuirá a la preservación del medio ambiente, ya que evitará la emisión de 23.600 toneladas anuales de CO2 (anhídrido carbónico).
Los beneficios que se lograrán con esta medida son indiscutibles, pese a la pesada inversión inicial, se amortiza muy rápidamente por su durabilidad fundamentalmente. Buenos Aires se convertirá en una ciudad más y mejor iluminada, y por sobre todo más sustentable y pionera de la iluminación eficiente en América Latina y en una de las Ciudades del mundo con mayor re conversión a la tecnología LED.
Por un lado la luz blanca emitida por LEDs contribuye a un mejor reconocimiento facial y correcta percepción de los colores, incluso para las cámaras de seguridad lo que beneficiará los controles de seguridad nocturnos. Pero respecto del tránsito sin duda por el espectro y rango de luz emitida, aumenta la visibilidad para los conductores y peatones ya que la capacidad de visión se refuerza. Incluso permite disfrutar de los espacios públicos también por la noche.
Se reemplazarán 91.000 luminarias por tecnología LED (el reemplazo incluye luminarias ubicadas en avenidas, calles y parques). Para el proceso de renovación que durará 3 años, se utilizarán Greenway LI y SI y el sistema Starsense con Coty Touch.
La tecnología LED de Philips garantiza una vida útil de hasta 5 veces más que la iluminación convencional, lo que redunda también en la reducción de los costos de mantenimiento y reposición para la Ciudad.
Otro importante beneficio, es la posibilidad de controlar la iluminación de forma remota, Philips desarrolló una solución a medida para la Ciudad de Buenos Aires basada en su plataforma de Telegestión Starsense con CityTouch. El sistema permite monitorear cada punto de luz de la red de manera individual.
El sistema también permite la programación de encendido, apagado y atenuación de los niveles de iluminación adecuados según las necesidades específicas, lo que disminuye drásticamente el consumo de energía.
La ciudad de Avellaneda también se suma al ahorro energético con el cambio de sistema lumínico
Con el mismo objetivo de ahorro energético y seguridad, el Municipio de Avellaneda (Bs.As.) también se sumó al ahorro energético.
Con tecnología de Philips Argentina, el municipio bonaerense de Avellaneda actualizó 6.000 puntos de iluminación del distrito. El proyecto tuvo un doble objetivo: potenciar el ahorro energético en las zonas centrales y comerciales -en algunos sector se llegó a 44%-, y mejorar la seguridad en las áreas periféricas.
La solución encontrada para cumplir con ambos requisitos fue la línea Cosmópolis de Philips: lámparas de descarga con alta reproducción cromática, óptima calidad de luz y extensa vida útil.
En avenidas y calles transitadas, fue reemplazada la tradicional lámpara de sodio de 250W. porMaster CosmoWhite CPO-TWCPO-T de 140W., de gran eficiencia energética (ver el antes y el después en la foto). En calles secundarias, se colocaron Master CosmoWhite CPO-TWCPO-T de 140W.
Sobre este tema y el uso de la nuevos materiales y tendencias en la construcción, desde Constructora Resek iremos ampliando en sucesivas notas. Si desea que escribamos sobre algún tema en particular, escribanos y nos pondremos a trabajar.
Puede enviar un mensaje a “Constructora Resek” desde este enlace.