Desde una perspectiva casi ecológica, el autor Julio Resek rompe el hielo y se anima a escribir. En esta su primera aproximación, pretende introducirnos en la enmarañada “capuera” de la vida, para que entendamos una historia que transcurre en las fronteras mismas del monte. Donde el borde, el límite; se hacen difusos…
Los animales hablan, pero no como humanos. Usan las palabras, pero éstas, reflejan el suceder de la naturaleza, de modo tal que las mismas palabras se incorporan a ese frágil ecosistema donde vida, relaciones y amor, enfrentan el peligro en cada minuto.
El monte como acontecimiento, cuenta una serie de relatos y poemas, algunos viscerales y hasta no aptos para los descreídos de los sueños. Leerlos es adentrarse en el monte, un lugar lleno de magia y animales; y de uno que otro humano. Un canto a la vida, a la naturaleza, y las relaciones.
Escrito por Julio Resek -un «ingeniero» apasionado por el arte, el medio ambiente y la cultura misionera- que incursiona en la prosa, con relatos que nos hablan desde tierra adentro y para los adentros.
Dama & Amo es el resultado, por un lado, de la inspiración narrativa y visión única de Julio Resek, hombre que proviene del mundo de la construcción, término que se refiere en el sentido cotidiano y especializado al rubro encargado de las infraestructuras físicas que posibilitan el desarrollo y vida en las sociedades modernas y que al mismo tiempo es siempre –aunque se olvide- un acto creativo por ende en esencia artístico. Resek muestra primero una característica general humana, que la dimensión creativa no es propiedad privada de un grupo selecto de individuos, en este sentido su trabajo recuerda el carácter universal del arte, más concretamente la literatura –por su accesibilidad a toda persona que persiga su musa o se abra la inspiración vital-, en segundo lugar y en sentido más específico, siendo un outsider del mundo artístico o literario –teniendo en mente las demarcaciones artificiales referidas al inicio- su obra tiene aquella virtud que podría denominarse «pureza» al no estar de algún modo contaminada o constreñida por las normas o directrices de la academia o escuela en particular. Es simplemente un hombre que persigue su visión a donde lo lleve, acción que seguramente fue la génesis de los primeros artistas; por otro lado, Dama & Amo también es el resultado del ímpetu y trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario: las ilustraciones del artista Fado que conjugan con la prosa del autor un continuo más que complemento del texto; y la labor de edición llevada a cabo por el escritor Sergio Alvez, de reconocida y larga trayectoria en la literatura misionera, que más que darle una estructura cerrada al cuerpo textual –objetivo que hubiera sido improbable dado la multiplicidad de géneros y el estilo ecléctico de la obra- apuntó a la fluidez y armonía natural de las distintas partes.
