Page 65 - Libro "NOCHES" de JUlio Resek
P. 65
. .
Despedimos al Opyguá, que debe descansar; y bajo Ya pasó septiembre, y con él, el año nuevo Mbya
la luz de la luna llena, el Urutaú, nos cuenta sobre un (primavera); en la comunidad ya hicimos la siembra de lo
ritual, él dice: que vamos a cosechar en diciembre… Y con un manojo
de aquello, lo ofrecemos en un porongo, para pedir la
Desde septiembre, empiezan a verse las tijeretas… protección de nuestras plantaciones…
vienen cuando se abre el portal de los nombres, y se
van, cuando se cierra… El ritual lo hacemos dentro del Opy, un lugar mágico,
donde empiezan las ofrendas y se manifiesta que Ñande
Es algo ñembogarahí (emocionante), donde los Ru existe.
Mbya hacemos una ofrenda para recibir la cosecha y
nuestros nombres espirituales… En el ritual, el Opyguá de los nombres, no tiene
organizado un discurso; él, se comunica con los
En el ritual, que es similar a un bautismo, los varones dioses para saber desde dónde vinieron los Ángeles
ofrecen, fruto de güembé, yerba mate y miel yateí. de los chicos, y es fundamental ubicarse en los puntos
Las mujeres ofrecen chipa hecha con choclos del cardinales…
lugar o mandioca…
En ese momento, dicen a las familias, como van a ser los
En septiembre se abre con un trueno del dios Tupã; niños y en qué momentos se lo debe cuidar…
el cual se cierra en marzo… y mientras tanto, todos
los dioses cuidan a la comunidad… Aparte de los nombres, se nos revela
nuestros dones…
Entre hierbas y cantos, el Opyguá está en unión haciendo
algo mágico, a través de él, escuchamos la voz de Ñande
Ru…
64 65