Constructora Resek · Posadas · Misiones

Lotes en Candelaria (Misiones): barrio privado sobre el río, a 31 minutos de Posadas

por Oct 22, 2025Barrio Cerrado La Selva

Lotes en Candelaria (Misiones): barrio privado sobre el río, a 31 minutos de Posadas

A 29–31 minutos de Posadas (28–29 km, según Google Maps).

En Barrio Cerrado La Selva vas a encontrar lotes —en el proyecto se los denomina Unidades Funcionales (UF)— con acceso directo al río, cerca de la ciudad y dentro de una reserva natural privada.

En Misiones, fuera de la costanera y los balnearios urbanos de Posadas, hay poca costa realmente utilizable; por eso muchos posadeños miraron durante años a Ituzaingó (Corrientes) para la casa de fin de semana. El problema: más de una hora de manejo. La Selva rompe ese patrón: 31 minutos reales desde el centro de Posadas por autovía y acceso 100% asfaltado.

Cómo llegar (Google Maps en vivo) →

Vista aérea del barrio cerrado La Selva en Candelaria, Misiones, con frente al río Paraná
La Selva desde arriba: límite norte sobre el Paraná y entorno de selva nativa preservada.

1) Por qué Candelaria si querés río sin manejar una hora (vs. Ituzaingó)

Seamos prácticos: si para tocar agua o pasar un fin de semana o las horas que desee de tranquilidad, desenchufado de todo tengo que manejar más de una hora de ida y otra de vuelta, lo termino haciendo dos veces al mes. A 31 minutos, en cambio, vas después del trabajo, te quedás el fin de semana o volvés el lunes temprano. Esa usabilidad cambia la calidad de vida. Además, acá no dependés del clima: no hay ripio, no hay viaje, el acceso es todo pavimento.

Ituzaingó vs. La Selva (tiempo/distancia)

  • Ituzaingó (Corrientes): +80 km / +1 h; buen producto, pero lejos para ida y vuelta corta.
  • La Selva (Candelaria): 28–29 km / 29–31 min, sobre el río, dentro de reserva natural y con acceso asfaltado.

2) La Selva: 10 ha con 70% de reserva y 49 Unidades Funcionales (UF) de baja densidad

La Selva no es “otro country”, no es como cualquier otro barrio privado: es un barrio cerrado que protege la Selva Paranaense. El 70% del predio permanece como reserva natural privada; en 10 hectáreas conviven solo 49 UF (lo que comúnmente llamamos lotes), con baja densidad.

¿Qué se siente? Sombra natural, microclima fresco, biodiversidad a la vista y la sensación de que tu propiedad no le “gana” al monte, sino que convive con él.

El proyecto se guía por criterios de arquitectura bioclimática y una mirada de triple impacto: innovación en el diseño, responsabilidad social y eficiencia ambiental. Se nota en decisiones simples pero poderosas: trazas que siguen el terreno, conservación de especies nativas, manejo de aguas y acompañamiento técnico para cada UF.

Más de La Selva

3) Ubicación y accesos reales: 28–29 km por autovía, 29–31 min, 100% asfaltado

Proximidad comprobada: en condiciones normales, el recorrido desde el centro de Posadas a La Selva toma 29–31 minutos (unos 28–29 km) por autovía y acceso totalmente pavimentado. Para que lo veas tal cual, dejá visible la captura de Google Maps con la ruta sugerida y el tiempo/distancia de referencia.

Mapa Google: Posadas a La Selva en Candelaria, 29–31 minutos y 28–29 km por Acceso Sur y RN12
Trayecto Posadas → La Selva por Acceso Sur + RN12
Referencia Google Maps: 29–31 min · 28–29 km (varía según tráfico).

Cómo llegar (Google Maps en vivo) →

Consejo práctico: probá el recorrido un día de semana a la tarde y un sábado por la mañana. Esos tiempos “de vida real” son los que vas a vivir todas las semanas o desde ahora en todos los días de tu vida.

4) Tipos de UF (lotes) y lineamientos de arquitectura bioclimática

La oferta se organiza, de forma simple y clara, en tres agrupaciones de Unidades Funcionales (UF):

  • UF frente al río (lotes ribereños): las más buscadas por su relación directa con la costa.
  • UF interiores (lotes medios): superficies equilibradas, más reparo y verde profundo.
  • UF especiales (propiedades grandes): para quienes priorizan privacidad y forestación.

Frente mínimo y superficies

Como guía, frentes mínimos de 15 m y superficies desde 500 m² hasta más de 3.000 m², según zona. Mi recomendación para elegir: caminá la UF a distintas horas (mañana/tarde) para sentir asoleamiento y viento, y conversá con el equipo técnico sobre orientación, ventilación cruzada y sombra natural.

Arquitectura bioclimática (obligatoria)

Construir acá exige diseñar con el clima y el entorno. No estás solo: la empresa organiza conversatorios técnicos para obtener asesoramiento y poder brindar información correcta para que puedas tomar decisiones informadas sobre materiales, envolventes, orientación y eficiencia energética. En la práctica, esto se traduce en casas más confortables, menos consumo y un impacto ambiental menor.

5) Infraestructura y servicios: red vial inteligente, seguridad 24/7 y manejo ambiental

Dentro del “conjunto inmobiliario o barrio cerrado” la red vial fue pensada para minimizar huella: 15 m de ancho total, pero solo 3 m de circulación efectiva (el ancho de un vehículo). Resultado: caminos que existen sin devorar el paisaje. De las áreas destinadas a circulación, una parte acotada es uso efectivo y el resto se maneja con criterios de conservación.

Servicios resueltos desde el inicio

  • Agua potable y energía.
  • Tratamiento de efluentes.
  • Seguridad 24/7 y mantenimiento de áreas comunes.
  • Asesoramiento ambiental permanente.

Entorno natural como infraestructura: cauce de agua, vertiente, laguna, corredores biológicos y senderos de interpretación. No es decoración: sostiene el microclima, la biodiversidad y la experiencia cotidiana.

6) Cómo comprar: pasos claros para comprar tu UF o lote

El enfoque comercial es personalizado; por eso los precios y planes de financiación se trabajan caso por caso. El flujo recomendado:

  1. Definí el tipo de UF (lote): frente al río, interior o especial; elegí rango de m².
  2. Agendá una visita al predio y sumate a un conversatorio técnico para alinear tu proyecto.
  3. Solicitá una propuesta comercial con las opciones de financiación disponibles.
  4. Reservá tu propiedad y avanzá con la carpeta técnica (título, manual de preservación, plan de manejo, normativa).
  5. Diseñá tu vivienda con lineamientos bioclimáticos y acompañamiento profesional.

7) Comparativa inteligente: qué mirar al evaluar barrios privados en Misiones

Para tomar una decisión informada, compará estos puntos entre alternativas:

  • Proximidad real: minutos desde tu casa, no “kilómetros al centro”.
  • Acceso y transitabilidad: asfalto todo el año vs. tramos de ripio.
  • Relación con el río: “cerca” no es lo mismo que límite sobre el Paraná.
  • Densidad y preservación: cantidad de UF vs. hectáreas y porcentaje de reserva.
  • Criterios de construcción: si piden o no bioclimática y cómo la acompañan.
  • Servicios y manejo ambiental: agua, energía, efluentes, seguridad y mantenimiento.

Con ese cuadro, La Selva destaca por la proximidad, el acceso 100% asfaltado, la baja densidad y el límite directamente sobre el río.

Conclusión

Si buscás lotes (UF) en Candelaria, Misiones con acceso real al río, cerca de Posadas y dentro de una reserva natural privada, La Selva condensa lo que pesa de verdad en la decisión: río, proximidad, acceso asfaltado, baja densidad y arquitectura bioclimática. En la práctica, eso significa más uso y mejor calidad de vida. Mi sugerencia: visitá, probá el recorrido con el link, caminá tu Unidad Funcional en distintos horarios y evaluá cómo se siente la casa que querés construir.

Cómo llegar (Google Maps en vivo) →

Consultar por WhatsApp

Nuestros servicios

Arquitectura

Ingeniería

Cálculo, dirección y ejecución de proyectos

Ampliaciones de obras

Refacciones

Diseño de interiores

Decoración

Diseño de parques y jardines

Inmobiliaria

Alquileres, loteos, ventas

Obras de arquitectura e ingenieria

Ampliaciones y refacciones de viviendas

Diseño de interiores y decoración

Inmobiliaria: alquileres, loteos

Diseño de parques y jardines

Paisajismo

Constructora Resek

¿Cuándo iniciamos su proyecto?

Ruta 213 N° 8.120
Tel. cel WhatsApp: 376 413 25 86
info@constructoraresek.com
Posadas – Misiones